Del último Consell de Barri del Turó de la Peira salimos con más interrogantes que respuestas a los problemas de incivismo crónico que se viven en el barrio.
De esta cita periódica con las autoridades del Distrito que se define como un espacio propositivo: “punto de encuentro para la mejora de la vida de las comunidades, donde se presentan proyectos y propuestas que contribuyan a la convivencia, la cohesión social y el desarrollo urbano”, lo que los vecinos esperamos es que sirva para ello.
Pero escuchar del propio Regidor de Nou Barris, Xavier Marcé, que los problemas de incivismo crónico que se viven en el Turó de la Peira – y que se denuncian de manera reiterada en cada Consell de Barri – los tenemos que “afrontar desde las entidades y las asociaciones vecinales”, es desconcertante.
La conducta anárquica y el comportamiento antisocial, el elevado consumo de alcohol, el vandalismo, el tráfico de drogas en el Parque del Turó de la Peira, las fiestas espontáneas y de vecinos que con la música a tope no dejan vivir a los demás, basura regada por las calles, cacas de mascotas por doquier, la destrucción de las jardineras instaladas en el arbolado, entre otros, son el pan nuestro de cada día en este barrio obrero multicultural donde el Pla Endreça es letra muerta.
Los más recientes sucesos acaecidos en Sabadell arrojan lecciones importantes sobre el peligro de iniciativas, que por muy legítimas y bien intencionadas que parezcan, dejan en manos de quien no corresponde la solución a los problemas de convivencia y seguridad. Y ese modelo, definitivamente, no es el que queremos en el Turó de la Peira, porque lejos de cohesionar a la comunidad, la enfrenta, mientras se debilita la institucionalidad y el ejercicio de la autoridad.
En no pocas oportunidades, hemos insistido ante las autoridades en la necesidad de difundir, educar y hacer cumplir las normas de convivencia y las ordenanzas municipales, como se hace en otros barrios a través de campañas informativas sostenidas, acompañadas de mayor vigilancia y de sanciones para acabar con la impunidad reinante.
De nada vale limpiar las calles cuando no duran ni 24 horas libres de basura y excrementos. Cómo disfrutar de un parque donde se trapichea a la vista de todos, se usa como retrete al aire libre o donde hay usuarios que se comportan como si el espacio público, el espacio de todos, fuera el patio de su casa con fiestas, alcohol y música a tope. ¿Lo vamos a “afrontar” los vecinos?
Las soluciones a los problemas de convivencia y seguridad ni se improvisan, ni se delegan, mucho menos cuando el resultado puede avivar la conflictividad y devenir en un “vecinos contra vecinos”, lo cual sería darle la espalda a la comunidad y fomentar la desarticulación institucional, creando las condiciones para la tormenta perfecta.
Únete a nuestro chat en WhatsApp “Turó de la Peira a la butxaca” y envíanos las incidencias de tu calle o de algún otro espacio del barrio.
LECTURAS RELACIONADAS
Lo tratado en el Consell de Barri del Turó de la Peira
Que el incivismo no nos robe la Fiesta de Sant Joan
ÚNETE A LA ASOCIACIÓN VECINAL DEL TURÓ DE LA PEIRA
Participa en la transformación del barrio. Hazte Socio
SÍGUENOS:
@AvvTuro
ResponEliminaExcelente artículo. Expresa con claridad el sentimiento de muchos vecinos ante una situación insostenible. Es necesario que se escuche esta voz y se actúe con responsabilidad institucional.