El Consell de Barri del Turó de la Peira se celebró el pasado viernes 20 de junio en el Centro Cívico Can Basté.
En el encuentro con las autoridades distritales de Nou Barris, la Asociación Vecinal del Turó de la Peira tomó la palabra para elevar la problemática de los vecinos afectados por los ruidos de las cocheras del Metro de Barcelona - en los bloques Titanic, Plaza Ignacio Urenda - y manifestar las múltiples quejas por incivismo e inseguridad tanto en el Parque Turó de la Peira como en otros espacios del barrio.
Por su parte, el gerente del Distrito, Gabriel Duarte, expuso los lineamientos del Plan de Barrios 2025-2028 orientado a revertir las desigualdades entre las barriadas de Barcelona. Cabe destacar que de 73 barrios que tiene la ciudad, el Turó de la Peira ocupa la posición 15 en el índice de pobreza, por lo que el anunciado plan de choque - donde se invertirán 16,9 millones de euros en el Turó – viene a subsanar años de abandono gubernamental.
También informó que las obras del Parque Turó de la Peira están por empezar, la primera fase tendrá una duración de seis meses. No obstante, los vecinos expusieron múltiples quejas por el incivismo y la inseguridad en este espacio. Denuncian malos usos y trapicheo especialmente en el área destinada a los perros.
Reubicación de la Cruz del Parque Turó de la Peira
LECTURAS RELACIONADAS
¿La capitulación de la autoridad?
Que el incivismo no nos robe la Fiesta de Sant Joan
ÚNETE A LA ASOCIACIÓN VECINAL DEL TURÓ DE LA PEIRA
Participa en la transformación del barrio. Hazte Socio
SÍGUENOS:
@avvturodelapeira
@AvvTuro
La respuesta del Regidor cuando dice que “desde la Guardia Urbana no se puede dar respuesta al clamor generalizado de los vecinos por los problemas de incivismo crónico que se viven en el barrio y que la solución tiene que ser “afrontada desde las entidades y las asociaciones vecinales” “ da a entender una falta de interés que me resulta sorprendente.
ResponEliminaQuedó claro que no hay voluntad política de solucionar el problema. Durante el Consell se expusieron planteamientos concretos que ya han dado buenos resultados en otras ciudades, pero en lugar de escucharlos, se negó la evidencia y se optó por el inmovilismo.
ResponElimina